¿Cuántas veces hemos escuchado la frase "Estoy en el camino"? Esta frase la decimos en muchos contextos: en el terapéutico, cuando estamos intentando solucionar un tema de salud; en el laboral, cuando estamos preparándonos para lograr un trabajo; en el familiar, cuando estamos construyendo algo nuevo en nuestro entorno, como empezar una relación, tener un hijo o dar un paso importante; es decir, que usamos esta frase cuando estamos en una transición entre dos estados, sea del tipo que sea, o con un objetivo concreto. Pero ahora imaginemos que vamos caminando por un camino, como si estuviésemos practicando "trekking". El camino es más o menos cómodo y tiene curvas, cambios de dirección, hay piedras, hay flores, hierbas y árboles, llueve o hace sol, hace pendiente o cuesta, hay más personas o voy solo, etc. El camino representa tu vida; las curvas podrían representar tu diferentes perspectivas de vida; las piedras representan las dificultades que me voy encontrando; la pendiente o la cuesta representa la facilidad o dificultad en general de tu vida; las flores, los árboles y las plantas podrían representar esos aspectos que hacen más agradable tu vida; las personas representaría tus relaciones. Y tú estás en ese camino. Entonces te dices "estoy en el camino". Quizás esto es un error muy común, creer que estamos en un camino. ¿No creéis que deberíamos decir "YO SOY EL CAMINO"? Porque todo forma parte del camino incluso yo, al igual que las condiciones del camino, al igual que las piedras, al igual que las plantas, todo forma parte del camino al igual que yo. No puedo verme como un invitado que visita el camino si no, jamás me veré como parte el camino. Si yo fuese un invitado quizás podría decirme "estoy en el camino", porque soy un elemento externo que viene a visitar al camino. Pero no, no soy ningún invitado ya que el camino también lo hago yo. A veces me pregunto ¿por qué estoy aquí? o ¿cómo he llegado hasta aquí? La respuesta es fácil, porque "el camino" de mi vida pasa por aquí.
(Continuará)
Es mejor seguir un camino completo que dos incompletos.
(Proverbio oriental)
Ilde García
Psicoterapeuta
y profesor de taichí
T. 628 704
281
No hay comentarios:
Publicar un comentario