El miedo es un ente que tiene atemorizado a toda la sociedad. Pero ¿Qué hace que el miedo sea tan fuerte? los primeros síntomas del miedo suelen ser una incapacidad de discernir con toda confianza y una reacción física basada en la rigidez del cuerpo. Tanto la reacción mental como la física van en función del tipo de miedo y de la magnitud.

El miedo, como he dicho antes, es una reacción emocional que puede ser provocada por distintos motivos, pero en todos ellos aparece siempre el instinto de supervivencia. El motivo del miedo tiene una característica: que sea lo que sea que me provoque ese miedo, siempre es mucho más fuerte que yo, ya sea una fuerza real (elemento de poder) o ya sea una fuerza irreal (una creencia o criterio). Si voy caminando por un bosque, me encuentro con un oso adulto y el oso viene hacia mi con malas expectativas seguramente experimentaré el miedo porque el oso tiene dos superpoderes que yo no tengo: la superfuerza y una rapidez mayor, como la mayoría de animales salvajes. Luego está el miedo a una figura humana como a un padre o a una madre tiranos, o bien a la figura del jefe que acosa o que abusa de su poder. También está el miedo a una entidad de poder como a las medidas que puede tomar un banco o una suministradora de servicios, cuando no puedes pagar tus facturas, por una falta de trabajo. También nos encontramos con el miedo a entidades no físicas como son las creencias forjadas por las religiones como el temor a Dios o al demonio, creencias en los fantasmas u otras criaturas mitológicas.
En definitiva, el miedo es una emoción que tiene su origen en dos causas: una es principalmente en una educación basada en una conducta de miedo, que se transmite de padres a hijos y la otra en la aparición real del instinto de supervivencia. Cuando mis pacientes me preguntan -¿Cómo se supera el miedo?- yo les digo que hay miedos que se superan y otros que no: los miedos transmitidos tienen solución ya que esos miedos no son tuyos, pero el miedo debido a un instinto de supervivencia olvídate y disfruta de él o bien entrénate en un gimnasio hasta adquirir más fuerza que un oso y vencerlo.
Cuídate
Ilde García
Psicoterapeuta
y profesor de taichí
T. 628 704
281
No hay comentarios:
Publicar un comentario