Los pensamientos se pueden definir de dos maneras: desde el punto de vista neurológico y desde el psicológico. Como yo no soy neurólogo no voy a definir un pensamiento desde esta perspectiva, sin embargo, como psicoterapeuta puedo decir que un pensamiento es una recreación mental de un suceso, pero dicha recreación mental siempre va acompañada de otros parámetros. El primer parámetro es el emocional, todo pensamiento va acompañado de una reacción emocional, por lo tanto, de un sentimiento. Después suele haber, aunque no tiene por qué, un componente de fantasía, es decir, recrear sucesos que no sucedieron pero que al pensador le hubiese gustado que sucediera. Este es el ejemplo de una persona que tras una separación traumática le da vueltas a los pensamientos sobre las cosas que le habría gustado decirle a su ex-pareja, pero que no le dijo. Este ejercicio se suele hacer mucho en psicoterapia, decirle simbólicamente a la persona (ex-pareja, padre, madre, etc.) que nos ha hecho cierto daño emocional, todo aquello que nos guardamos o no pudimos decir en aquel momento.
En meditación, muchos de esos momentos se suelen recrear. Cuando cerramos los ojos en medio del silencio y conectamos con nuestro interior, esas escenas del pasado suelen aparecer invadiendo nuestro espacio meditativo. No es malo que surjan ya que esos recuerdos son parte de nosotros y, aunque no lo parezca, han dejado una huella emocional en nuestra mente. No luches contra tus pensamientos ya que esa es una batalla perdida. Toma conciencia de la huella emocional que hay en ti, ya que eso es lo que los pensamientos vienen a recordarte. Te recomiendo entonces trabajar sobre esa huella emocional por dos motivos: para liberarte de esa carga y para que ese pensamiento no vuelva a surgir en tus meditaciones. Igual aparecen otros pero no ese.
Las vivencias alimentan a los pensamientos.
Los pensamientos alimentan a los sentimientos.
Los sentimientos alimentan a las conductas.
Las conductas alimentan a las relaciones.
IGC
Ilde García
Psicoterapeuta y profesor de taichí
T. 628 704 281
e-mail: ildegarciachica@gmail.com
Blog:
http://lamiradadelalechuza.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario