lunes, 14 de marzo de 2016

LUCHAR O TRABAJAR

Mi nombre es Ildefonso. Sí, no es un nombre muy común hoy día pero este nombre, al igual que todos los nombres, vienen con una impronta vibracional sujeta a un significado. Ildefonso viene del antiguo gótico-germánico y significa lo siguiente: Ilde del nórdico antiguo Hild significa fuego, relacionado con el ancestral mundo del fuego de la mitología teutona y escandinava; y Fonso del mismo idioma Funs significa Lucha o guerra; por lo tanto mi nombre significaría algo así como 'El Guerrero de Fuego' o también se podría traducir como 'El que lucha con la valerosidad de la fuerza del fuego'. Bueno, más o menos. Con esta impronta he vivido toda mi vida y yo sin darme cuenta. Todo lo que sucede a niveles inconscientes tiene casi siempre un resultado de una fuerza muy grande. Tengo que decir que mi vida ha estado relacionada con la lucha y la guerra. Esto no significa que yo haya sido una persona violenta pero hay infinidad de pequeños detalles que marca esta tendencia, por ejemplo: la vida es una lucha, hay que luchar para conseguir un empleo, lucha por esa persona que te atrae, hay que luchar para ganar el partido (en el deporte), lucha por lo que consideras justo para ti, lucha, lucha, lucha...

Cuando llegan a mis manos libros o informaciones que hablan de la sabiduría del guerrero, al principio me quedo perplejo ya que mi idea es que guerrero y sabiduría son dos términos que no van juntos en la misma frase. Sin embargo, me doy cuenta de que mi idea está errada: se puede luchar con auténtica conciencia y sabiduría aunque también se pueda luchar desde la rabia y lo más bajo de la persona. Todo es una opción de vida.

Cuando echo la mirada a mi pasado observo que, sin darme cuenta me hago llamar "Ilde", es decir, que quito inconscientemente el término "Fonso", por lo tanto me quedo con la fuerza del fuego y elimino la parte de la guerra. Algo en mi inconsciente hace que desee eliminar esta cualidad: la guerra. No la deseo y "lucho" por que desaparezca de mi nombre. Hasta para eso aparece la lucha.

Hoy día, en el atardecer de la vida, mis días están marcados por prácticas pacíficas constructivas derivadas de la filosofía budista tibetana: meditación, observación, calma, vida natural, etc. Pero ahora he aprendido una cosa tan fácil como difícil, a cambiar la palabra "lucha" por la palabra "trabajo", es decir: la vida es una trabajo, hay que trabajar para conseguir un empleo, trabaja por esa persona que te atrae, hay que trabajar para ganar el partido (en el deporte), trabaja por lo que consideras justo para ti, trabaja, trabaja, trabaja...

Observa tu nombre y averigua su significado. Luego revisa tu vida y observa la huella de tu nombre. Cuando llegues a una conclusión mira como puedes cambiarlo, si lo deseas. Es un ejercicio de autoconocimiento muy bueno.


Tu nombre es el cartel publicitario
que da título a la película de tu vida
forjada en tu interior
IGC


Ilde García
Psicoterapeuta y profesor de taichí
T. 628 704 281
e-mail: ildegarciachica@gmail.com
Blog: http://lamiradadelalechuza.blogspot.com.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario