"Estoy de regreso a mi casa y me encuentro que la puerta está abierta, alguien ha entrado y me habrán robado". Este sueño ya lo he escuchado más de una vez y lo curioso es que puede continuar de varias maneras:
1. "...Al entrar en la casa observo que me faltan cosas como la tele, el equipo de música y el ordenador".
2. "...Al entrar en la casa veo que el dinero que guardo en mi cajón no está".
3. "...Al entrar en la casa observo que no falta nada a pesar de que han entrado".
4. "...Al entrar en la casa me encuentro a los ladrones cogiendo mis cosas para llevárselas".
Incluso pueden haber otros finales. Pero ¿por qué me suceden estos sueños? ¿Qué me quieren decir? A veces se podría tratar de una obsesión por que me entren en casa a robar, pero como siempre debemos preguntar a nuestro soñador por esas reacciones que le ocurren en el sueño. Generalmente la persona suele visualizar el sueño y vivir un momento de angustia o ansiedad y puede estar hablándonos de que hay algo en su vida que le provoca esa angustia o ansiedad. Podría tratarse de una mala época de cualquier tipo como de relaciones, de trabajo o económica pero siempre relacionado con una sensación de pérdida de algo material. Dependiendo del caso el significado puede variar. Vamos a revisar los 4 supuestos vistos más antes, por ejemplo:
1. "...Al entrar en la casa observo que me faltan cosas como la tele, el equipo de música y el ordenador". Podría tratarse de una persona que pasa muchas horas delante de estos aparatos y está perdiendo mucho tiempo. En este caso sería un sueño que compensaría el exceso de horas de tele y ordenador por otras opciones más creativas que el soñador debería considerar.
2. "...Al entrar en la casa veo que el dinero que guardo en mi cajón no está". Podría tratarse de un exceso de preocupación por el dinero, debido a una sensación de tener más salidas que entradas de efectivo.
3. "...Al entrar en la casa observo que no falta nada a pesar de que han entrado". Podría tratarse de una inseguridad ya sea por relaciones tóxicas, por falta de trabajo o por cualquier otro motivo que genere inseguridad y la consiguiente ansiedad.
4. "...Al entrar en la casa me encuentro a los ladrones cogiendo mis cosas para llevárselas". Podría tratarse de una conducta de impotencia a no poder hacer nada cuando ves que estás perdiendo muchas cosas en tu vida.
No obstante una vez más volveré a insistir que en los sueños no hay verdades absolutas y que cada soñador junto a su sueño es un mundo independiente que debe trabajarse de forma personalizada. Trabajar los sueños como terapia es muy positivo para ver qué está sucediendo en nuestra vida y que conductas me están preocupando o incluso paralizando.
Felices sueños
Ilde García
T.: 628 704 281
ildegarciachica@gmail.com